Aunando emociones tan viscerales como la protección, el miedo o la falta de humanidad, Naughty Dog nos deja otra obra maestra. Uno de los estudios más poderosos de la actualidad vuelve a mostrar su brillante estado de forma con un viaje inolvidable protagonizado por dos héroes de leyenda. Acción y terror van de la mano en este firme candidato a Juego del Año para el vibrante 2013. ¿Cómo transmitir lo que supone este título? De forma sencilla: si te gustan los videojuegos, The Last of Us es para ti. chicos de Naughty Dog tienen un don. Su talento sobrepasa cualquier cota imaginable para todo lo que tiene que ver con crear experiencias estéticas de enorme personalidad y gran gancho para el espectador, pero lo que de verdad les diferencia del resto es su talento para crear un asombroso toque cinematográfico en todos sus productos. Es precisamente sobre ese pilar sobre el que se ha construido la experiencia de The Last of Us, una columna que además está acompañada por un telón de fondo post-apocalíptico que tanto gusta al aficionado del siglo XXI.
Sin embargo reducir a esos ganchos el atractivo del videojuego que nos ocupa sería criminal, y es que sus virtudes son tan amplias y han sido expuestas de una manera tan grosera durante la fase promocional del programa, que sería de una alarmante cortedad de miras el no haberlas percibido. Hablamos de una historia que ya desde la distancia parecía contada con el estilo que sólo tienen los super-clases de la narrativa, de unos protagonistas con carisma y de una experiencia jugable que desde el día de su anuncio prometía grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario